Liderazgo en los detalles

Acabo de pasar por una experiencia que me recordó el artículo de James Q. Wilson y George L. Kelling en el cual, los autores desarrollan la teoría de las ventanas rotas. La teoría dice que los "signos visibles" de la delincuencia, el comportamiento antisocial y los disturbios civiles crean un entorno urbano que fomenta la … Sigue leyendo Liderazgo en los detalles

Liderazgo: El comportamiento

Nuestra función como líder de equipo es lograr alto rendimiento. Si estás de acuerdo conmigo entonces deberíamos conocer la teoría  de los dos factores de Frederick Herzberg  para explicar el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo. En mi práctica profesional he dedicado muchas horas, junto a los líderes de equipo y consultores en … Sigue leyendo Liderazgo: El comportamiento

Liderazgo: No Procrastinar

Procrastinar se entiende también como diferir o aplazar. Es negativo cuando se convierte en un hábito retrasar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes o agradables. Como un líder de equipo de alto rendimiento, debés poner atención a este comportamiento, sea tuyo o de alguno de los miembros del equipo. … Sigue leyendo Liderazgo: No Procrastinar

Liderazgo: Código de Conducta del Equipo

Dejar un mundo mejor que el que encontré: Mi Visión en la ejecución del liderazgo. Uno de los retos que enfrenté en mi más reciente experiencia profesional, fue la urgente necesidad de construir un equipo. El primer gran reto que teníamos era estabilizar el servicio que ofrecíamos a nuestros clientes, tanto internos como externos. La … Sigue leyendo Liderazgo: Código de Conducta del Equipo