La imagen que ilustra esta nota es un mapa que muestra en rojo los dominios del antiguo imperio británico durante el siglo 19. Se decía, en ese entonces, que en el imperio británico no se ponía el sol. La realidad es totalmente diferente hoy en día, pues muchos de esos dominios son países soberanos e … Sigue leyendo Liderazgo: No desaparecer
Autor: fherrerah
Liderazgo: «Hombres de Honor»
Un estimado y respetado colega me ha sugerido escribir sobre la paradoja que enfrentan diariamente las personas talentosas ante procedimientos inadecuados por su inflexibilidad, obsolescencia o porque su aplicabilidad es inapropiada. O más grave aún, la paradoja de tener que seguir un líder sin capacidad que puede deteriorar el rendimiento del equipo. La sugerencia me … Sigue leyendo Liderazgo: «Hombres de Honor»
Liderazgo: Auditoría 101
"Lo que no se puede medir, no se puede mejorar" Esta frase y su aplicación ha estado presente en mi carrera profesional desde hace muchos años. Sin embargo, recientemente junto con mi equipo de trabajo ampliamos el concepto de la frase y acordamos que si nosotros no nos medimos, vendrá alguien de afuera del equipo … Sigue leyendo Liderazgo: Auditoría 101
Liderazgo: El Control
Fue gracias al profesor Mendoza, de INCAE Business School, que comprendí el profundo valor que tiene para el líder de equipos de alto rendimiento el control efectivo de su gestión. Luego, gracias a mi estimado amigo Manuel, un experto en el aeromodelismo, comprendí el valor del control ejercido con pericia. Manuel se toma su tiempo … Sigue leyendo Liderazgo: El Control
Liderazgo : La gestión del talento Parte 3
La formula del talento está compuesta por tres elementos: La capacidad innata, el compromiso y el contexto. El talento tiene un componente innato y viene en nuestro código genético. Unas personas tienen determinadas cosas y otras no. Sobre eso no podemos influir, es lo que es, es con lo que nacemos. Al componente innato hay … Sigue leyendo Liderazgo : La gestión del talento Parte 3
Liderazgo: La gestión del talento Parte 2
¿Por qué nos cuesta descubrir en qué somos buenos? Creo que porque no nos han enseñado a encontrarlo. Nuestros sistemas educativos están enfocado en arreglar aquellas cosas en las que no somos buenos. Estamos constantemente tratando de corregir debilidades y errores y perdemos el foco en entrenar aquellas cosas en las que realmente somos buenos. … Sigue leyendo Liderazgo: La gestión del talento Parte 2
Liderazgo: La gestión del talento Parte 1
Dejar un mejor mundo ha sido mi visión en la ejecución del liderazgo. Como gestor de equipos de trabajo he tenido la oportunidad de conocer personas con un talento innato. Innato para mí significa aquellas habilidades que una persona tiene y que no necesitan aprender pero sí potenciar. Son aquellas que hacen ver fácil, lo … Sigue leyendo Liderazgo: La gestión del talento Parte 1
Liderazgo: Reuniones efectivas
"¡Un gran parte de nuestro trabajo es estar en reuniones!" No es raro escuchar expresiones de sorpresa y rechazo ante esta afirmación. ¡Cuidado! Puede ser cierto que nuestro trabajo, como líderes de equipos de alto rendimiento, sea tener reuniones con mucha frecuencia. La diferencia sería ¿Qué tipo de reuniones? Si sos un joven profesional que … Sigue leyendo Liderazgo: Reuniones efectivas
Liderazgo: El comportamiento
Nuestra función como líder de equipo es lograr alto rendimiento. Si estás de acuerdo conmigo entonces deberíamos conocer la teoría de los dos factores de Frederick Herzberg para explicar el comportamiento de las personas en situaciones de trabajo. En mi práctica profesional he dedicado muchas horas, junto a los líderes de equipo y consultores en … Sigue leyendo Liderazgo: El comportamiento
Liderazgo: Teletrabajo
"Dejar un mundo mejor que el que encontré": Mi visión de la ejecución del liderazgo Si el talento es la sangre de las organizaciones, es un contrasentido que una organización haga grandes esfuerzos para el reclutamiento y selección de talento y luego ver, con pasividad, como ese talento la abandona por razones como la distancia … Sigue leyendo Liderazgo: Teletrabajo