Dejar un mejor mundo: Mi visión en la ejecución del liderazgo
He encontrado varias connotaciones de la palabra exigencia, me quedo con esta: «Requerimiento o necesidad forzosa para que se produzca una acción».
Don Jorge Luis Pinto Afanador estuvo en Costa Rica impartiendo una actualización profesional a entrenadores y todos aquellos interesados, por invitación de la «Liga de Futbol Aficionado» de Costa Rica durante los días 24 y 25 de Agosto del 2018. Como cierre del mismo se llevó a cabo un conversatorio.
Los panelistas de este conversatorio, Rolando Villalobos, Jorge Luis Pinto, Everardo Herrera y Rolando Fonseca nos compartieron sendas enseñanzas de mucho valor para aquellos que gestionamos equipos de alto desempeño en el mundo empresarial.
El deporte en general y el fútbol en particular permite aprender conceptos que se pueden extrapolar al mundo empresarial, en esta ocasión no fue la excepción.
En este artículo quiero revisar la palabra «Exigencia» que don Jorge Luis utilizó como elemento necesario para alcanzar altos niveles de rendimiento.
Exigirse a uno mismo y exigir al equipo, dicho de otra forma, lograr que establezcamos como «una necesidad forzosa» los pensamientos, las palabras y las acciones que nos permitan llegar a ser un equipo de alto rendimiento.
En entornos V.U.C.A. (Volátiles, Inciertos, Cambiantes y Ambiguos), donde nos desenvolvemos actualmente, debemos «exigirnos» ser los mejores, ser exitosos, ser excelentes, ser de calidad mundial. Y exigirnos todo aquello que sea necesario hacer para lograrlo.
Como líder de equipo, sea cual sea el estado de madurez de la cohesión del mismo, una de las primeras tareas que deben establecer son las reglas de conducta del equipo o sus valores, definir su estrategia, sus planes tácticos y sus métricas y exigirse una ejecutoria disciplinada.
«Exigirse» a dejar un mundo mejor nos permitirá lograrlo.
Muy interesante… Y creo que la exigencia debe de ser aún más hacia uno mismo. Cuando se logre un nivel de exigencia en uno mismo y que se convierta en un hábito y costumbre en nuestros quehaceres, es sólo ahí cuando podremos ser exigentes con nuestro equipo de trabajo. El ejemplo práctico del líder es fundamental para alcanzar los objetivos de todo el equipo de trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Daniel por visitarnos y dejar tu comentario. La vida de un equipo para por diferentes etapas y por lo tanto el rol de líder debe ser adecuado para cada etapa. Vamos a escribir de eso en el futuro. Gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
Muy oportuno el artículo.
Al parecer estamos en una era en la que la incomodidad está prohibida sin tomar en cuenta que es gracias al esfuerzo por mejorar una situación lo que nos permite mejorar.
Ahora pienso que las generaciones más recientes están/estamos perdiendo de vista que con esfuerzos mediocres sólo sobrevivimos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario. Estoy leyendo en este momento un Libro titulado «Todo esta j*dido» del autor Mark Manson. Sugiere el autor que el ser humano no debe estar buscando la comodidad porque tiende a hacerse susceptible. Más bien debemos, dice el autor, buscar retos y exigirnos para que nos fortalezcamos y no volvernos delicados y que cualquier nimiedad nos afecte.
Me gustaMe gusta