Liderazgo: Equipos saludables

yoga-1822476_1280

«Dejar un mundo mejor que el que encontré»: Mi visión personal en la ejecución del liderazgo.

En su libro «Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas» Stephen Covey menciona como uno de los hábitos «Afilar la sierra». Considero que además de ejercitar la mente, debemos ejercitar nuestro cuerpo.

En mi práctica profesional de más de 30 años he notado como la ejecución del liderazgo nos demanda muchas horas de nuestras vida, especialmente al inicio de la formación de equipos, en la ejecución de proyectos, en la definición de un plan de trabajo, etc. ¿Y nosotros? ¿Cuánto tiempo nos damos a nosotros mismos?

Comamos bien, pongámonos en movimiento. Mantengámonos en buena condición física, nuestro activo más importante para la ejecución del liderazgo es nuestra salud.

¡Cuántos CEO’s, CFO’s, CIO’s, COO’s, en reuniones, conferencias y actividades de alta tensión, han sido víctimas de hipertensión, hipoglicemia o cardiopatías!

Los cánceres de próstata, de seno, de cuello uterino y son patologías que, examinados a tiempo, se pueden curar.

Si estás iniciando tu práctica como lider de un equipo te sugiero que continués con tus rutinas de ejercicios o si no las tenés te sugiero que las iniciés pronto.

Si te es posible, implementá a lo interno de tu equipo periodos de relajamiento y evitar que pasen mucho tiempo en una misma posicion.

Una buena práctica es ubicar los baños, suministros y cafeterías en puntos opuestos de los lugares de trabajo para obligar al equipo a moverse

Estar atento a la salud de nuestros colaboradores permitirá que minimicemos las enfermedades y el ausentimo.

Cuidar nuestra salud y la de los miembros de nuestro equipo es una forma de dejar un mejor mundo que el que encontramos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s