Dejar un mejor mundo que el que encontré: Mi visión en la ejecución del liderazgo.
El líder se ve retado diariamente a leer grandes cantidades de documentos, correos electrónicos, mensajes de texto, chats, redes sociales y un largo etcétera. El líder, además, debe mantenerse actualizado y esto lo obliga a desarrollar la disciplina de leer publicaciones profesionales, boletines, lecturas técnicas y libros relacionados con su profesión y con la industria en la que labora.
El campo de la tecnología de información cambia vertiginosamente y demanda que el profesional en este campo, se mantenga actualizado y plantee estrategias para adoptar y adaptar la nuevas tecnologías en la institución donde se desempeña. El líder debe dar el ejemplo a su equipo, especialmente a los ingenieros jóvenes que no tiene desarrollado el hábito de la lectura. “Un buen lector es un buen pensador” dice un sabio refrán.
Creo, por experiencia, que si el líder logra que el equipo adopte la disciplina de la lectura, es muy probable que el equipo llegue a ser un equipo de alto rendimiento, contribuir a mejorar la calidad de vida y dejar así un mejor mundo que el que encontramos.