«Dejar un mejor mundo que el que encontré»: Mi visión personal en la gestión del liderazgo.
A lo largo de mi carrera profesional he enfrentado la llegada de uno de los temores que tiene todo profesional asalariado: El desempleo y la ausencia de ingresos.
«La única constante es el cambio» dice la sabiduría popular y esto es cierto para todo aquel profesional asalariado. ¿Cuándo y cómo debemos prepararnos para ese momento? Del aprendizaje personal, sugiero que desde el primer día y ajustándonos a un presupuesto muy estricto.
Las empresas están retadas a una constante competencia y están siempre en la búsqueda de eficiencia operativa.
Opciones como consolidaciones de operaciones, automatización de procesos, robotización de servicios y toda una gama de herramientas y prácticas, que hoy ofrecen las tecnologías de información, son opciones que las empresas están investigando, adoptando y adaptando constantemente.
Como líderes de equipos de alto desempeño estamos llamados a provocar los cambios y contribuir a que la empresa sea más eficiente. Puede suceder que seamos sujetos del ajuste y debemos abandonar la organización. Por lo tanto, debemos adaptarnos al cambio y estar preparados para la transición cuando nos quedamos desempleados pues las facturas seguirán llegando.
¿Cómo prepararnos para la transición? Mi experiencia me ha enseñado que:
- No nos gastemos todo el salario.
- Ahorremos al menos un 10% de nuestros ingresos brutos.
- Planifiquemos los gastos. Si pensamos ir de vacaciones, por ejemplo, construyamos un plan de ahorros para ese propósito
- Procuremos adquirir deudas que no sacrifiquen el ahorro.
- No nos financiemos con la tarjeta de crédito, los intereses suelen ser muy altos.
- Consideremos la adquisición de seguros de desempleo para ayudarle a atender las deudas.
- Busquemos cursos y seminarios de educación financiera, algunos bancos los dan gratuitos.
- Desarrollemos, sin descuidar nuestro trabajo, ni sacrificar nuestros ahorros, una fuente alternativa de ingresos.
La lista no es exhaustiva y solo comparto algunas pocas lecciones de liderazgo en sus finanzas, especialmente a aquellos profesionales jóvenes, procurando dejar un mejor mundo que el que encontré.
Nota: Si te ha gustado este artículo dale like y seguíme. Así te llegaran avisos cuando hagamos nuevas publicaciones.