Liderazgo: Auditoría 101

«Lo que no se puede medir, no se puede mejorar» Esta frase y su aplicación ha estado presente en mi carrera profesional desde hace muchos años.  Sin embargo, recientemente junto con mi equipo de trabajo ampliamos el concepto de la frase y acordamos que si nosotros no nos medimos, vendrá alguien de afuera del equipo a decirnos lo que ya sabemos y no lo dirá de la forma más gentil.

Los cursos introductorios de las carreras universitarias en mi país, Costa Rica, tienen la numeración 101. Por eso nos dijimos: «Hagamos Auditoría 101, autoauditemos y verifiquemos que los que decimos que hacemos, realmente lo estamos haciendo».

Voy a agregar otro concepto que necesito dejar claro para entrarle al tema de fondo.

Cuando me iniciaba en mi rol como líder de la gestión del talento de equipo, la institución para la cual laborábamos inició su proceso de certificación de calidad bajo una norma internacional; esa norma era la ISO9000.

La norma ISO9000, en esencia, pide que lo que vos decís que hacés, realmente lo hacés y si así es, un tercero reconocido lo certifica y lo hace público. 

¿A dónde quiero llegar con esta introducción? Una de tus principales tareas como líder de la gestión del talento de tu equipo, es verificar la calidad de tus servicios. Para esto tenés que medir, tenés que verificar y dejar evidencia que lo que ofrecés como servicio, se está cumpliendo en el nivel que tu cliente espera. Para esto tenés que hacer auditoría y para hacer auditoría tenés que aprender los principios básicos de auditoria. ¿Quién mejor que vos y tu equipo conocen sus propias debilidades? No esperés que venga un tercero a decirte a vos y tu equipo lo que ya sabés. Hacéte vos mismo auditoría.

En otro artículo vamos a hablar de que es lo que usualmente los auditores van a pedir y buscar para hacer su trabajo de externar opinión independiente, sobre los procesos que vos y tu equipo ejecutan, para dar el servicio a tus clientes.

Tener los procesos documentados, definir los puntos de control de tus procesos y verificar que los controles se están aplicando y documentado la aplicación de los mismos, te van a evitar muchos dolores de cabeza.

Auditar es parte de ejercer el liderazgo del talento del equipo y ayuda a dejar un mejor mundo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s