La formula del talento está compuesta por tres elementos: La capacidad innata, el compromiso y el contexto.
El talento tiene un componente innato y viene en nuestro código genético. Unas personas tienen determinadas cosas y otras no. Sobre eso no podemos influir, es lo que es, es con lo que nacemos.
Al componente innato hay que añadirle otros factores, el siguiente es el compromiso es el componente actitudinal. Es lo que se hace para desarrollar ese talento que ha sido dado desde que se nace, es lo que hemos llamada entrenamiento.
Ya hablamos sobre el valor del entrenamiento en la segunda parte de esta serie.
El tercer componente y desde su punto de vista más importante es el contexto. De nada sirve tener una capacidad innata, entrenarla mucho, si se está en el contexto inadecuado. De nada sirve que la capacidad y el compromiso sean elevados si no estoy en el lugar adecuado para que esto suceda. De poco sirve tener una gran capacidad para nadar y solo poder entrenar en una piscina de recreo.
Se necesita contar con las condiciones idóneas para poder explotar mi talento.
El motor del talento es la confianza.
Te invito a pensar en alguien que ha sido muy importante en tu vida y que ha significado que dieras un salto de calidad en tu vida personal o profesional. Sin duda lo que más le agradecerías es que te dió confianza. Apostó por vos y te dió una oportunidad.
Talento y compromiso.
Una de las grandes dificultades que tienen los lideres es conseguir que las personas se comprometan. ¿Como conseguir que las personas se vinculen fuertemente a los proyectos? Aquí tiene que ver mucho el concepto del talento y el concepto de la confianza.
El compromiso es consecuencia de otra serie de cosas que un líder debe hacer.¿Dónde pongo el foco para que mi equipo se comprometa? Es de sentido común. Nadie se compromete si no confía. La confianza es la puerta de entrada al compromiso.
¿Cómo logramos el clima de confianza para conseguir que la gente logre
comprometerse? Por 3 acciones que debemos tener en cuenta:
- Ser coherente: no debe haber una brecha entre lo que digo y hago.
- Ser predecible: el líder debe tener carácter claro.
- Tener capacidad: esto lo conversamos en artículo «autoridad o poder«.
Estos tres acciones son una cadena de valor en el desarrollo de un equipo para descubrir y potenciar el talento.
Descubrir y potenciar el talento construye equipos de alto rendimiento y ayudan a dejar un mejor mundo.
Pingback: Liderazgo: La gestión del talento Parte 2 | Liderazgo