Independientemente de tu puesto en la gerencia funcional, es obligatorio conocer y entender en que negocio estás y entender con claridad el «core» del negocio. Saber leer los estados financieros y entender los principales indicadores de gestión de tu empresa. Es clave para tu futuro profesional educarse en principios de contabilidad, finanzas, tecnologías de información y comunicación, idioma inglés , gestión de proyectos,
Estas habilidades son lo mínimo que un lider de equipos de alto rendimientos en entornos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambigüos), debe dominar.
¡Felicidades si recién te han asignado como lider de un equipo! Estas iniciando una carrera fascinante y retadora.
Te sugiero, que iniciés haciendo un inventario de las habilidades con las que disponés y las que necesitás para lograr las metas que te han encomendado, la diferencia es tu plan de acción.
No olvidés de establecer las metas smart de tu equipo y las tuyas propias.
Insisto procurá conocer muy bien el negocio en que estás, no importa en la gerencia funcional que te desempeñés, eso te preparará para tomar decisiones alineadas al negocio.
Dar la milla más siempre es una buena costumbre y ayuda a dejar un mejor mundo.
Pingback: Liderazgo: Reuniones efectivas | Liderazgo