Liderazgo: Respeto

football-team-1529533_1920

Dejar un mundo mejor: Mi visión en la ejecución del liderazgo

Empecemos definiendo la palabra respeto: El respeto (del latín respectus, ‘atención’ o ‘consideración’) es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial deferencia». De esta definición podríamos decir que en el contexto empresarial el respeto se materializa de muchas formas empezando por reconocer que cada miembro del equipo es un talento que merece desarrollarse para que apoye a la empresa en el logro de sus metas estratégicas.

Dicho lo anterior, la ejecutoria del liderazgo basado en el respeto, implica que cada miembro del equipo merece conocer como sus funciones apoyan la estrategia, merecen tener metas «SMART«, recibir una revisión del progreso en el logro de sus metas y recibir «retroalimentación positiva».

Liderar con respeto es también cumplir las promesas, cumplir los compromisos, honrar su palabra, apegarse a lo valores corporativos establecidos y vivirlos.

Respeto también, en el contexto empresarial, implica conocer el cliente y satisfacer sus expectativas con excelencia.

Es también conocer al colaborador. Aquellos que con sus labores contribuyen a que alcancemos las metas y por consiguiente nuestros ingresos.

El mensajero, el oficial de seguridad, la miscelánea, el técnico de mantenimiento: ¿Conocés su nombre? ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cuántas veces lo has visto a sus ojos y le has dado los buenos días?

En suma, el respeto es el fundamento para construir la excelencia en la ejecutoria de un equipo y el líder debe promoverlo, especialmente con su ejemplo.

Liderar con respeto, también, es importante para dejar un mejor mundo que el que encontramos.

2 comentarios en “Liderazgo: Respeto

  1. Exelente, el respeto son de los valores que deben respetarse en una sociedad; donde la Etnia, el credo, los gustos y preferencias nos definen como individuos unicos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s